Las infecciones urinarias (IU) son infecciones que afectan el sistema urinario, que incluye los riñones, uréteres, vejiga y uretra. Estas infecciones son más comunes en las mujeres, aunque también pueden afectar a los hombres y a los niños. Las infecciones urinarias pueden ser asintomáticas o pueden presentar síntomas variados, y su tratamiento es esencial para prevenir complicaciones.
Los pacientes suelen preguntar sobre los síntomas típicos de una infección urinaria, que incluyen dolor o ardor al orinar, necesidad urgente y frecuente de orinar, orina turbia o con mal olor, y en algunos casos, dolor en la parte baja del abdomen o la espalda.
Las personas a menudo quieren saber qué provoca una infección urinaria. La causa más común es la presencia de bacterias, como Escherichia coli (E. coli), que ingresan en el tracto urinario. Factores de riesgo incluyen mala higiene, relaciones sexuales, cambios hormonales y obstrucciones en el tracto urinario.
Los pacientes suelen preguntar cómo se realiza el diagnóstico. El diagnóstico generalmente se realiza mediante un análisis de orina para detectar bacterias, glóbulos blancos o rojos. En algunos casos, se puede realizar un cultivo de orina para identificar el tipo exacto de bacteria.
Muchos quieren saber cuál es el tratamiento adecuado. Las infecciones urinarias generalmente se tratan con antibióticos recetados por un médico. Es importante completar todo el curso del tratamiento, incluso si los síntomas mejoran antes de tiempo. Además, se recomienda beber abundante agua y mantener una buena higiene.