La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago, que puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración). Esta condición puede causar una variedad de síntomas y puede ser provocada por diferentes factores, incluyendo infecciones, irritación por sustancias como el alcohol y ciertos medicamentos, o enfermedades autoinmunes.
La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. Puede ser causada por diversas razones, como infecciones bacterianas (como Helicobacter pylori), consumo excesivo de alcohol, uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), estrés, y ciertos trastornos autoinmunitarios.
Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen dolor o malestar en el abdomen, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, sensación de llenura después de comer y, en algunos casos, sangrado gastrointestinal. Sin embargo, algunas personas pueden no presentar síntomas evidentes.
La gastritis se diagnostica mediante una combinación de historial médico, examen físico y pruebas específicas. Esto puede incluir análisis de sangre, pruebas de aliento para detectar H. pylori, endoscopia (para observar directamente el revestimiento del estómago) y biopsias si es necesario.
El tratamiento para la gastritis depende de la causa subyacente. Puede incluir cambios en la dieta, medicamentos para reducir la acidez estomacal, antibióticos si se detecta H. pylori, y evitar irritantes como el alcohol y ciertos medicamentos. En casos crónicos, puede ser necesario un seguimiento continuo para evitar complicaciones.